Dieta de los puntos tabla de alimentos completa

Actualizado en diciembre 2022

La cetosis puede ayudar a mejorar la función del sistema inmunológico en personas con lupus. El lupus es un trastorno autoinmunitario que afecta a varios órganos del cuerpo. La cetosis puede ayudar a mejorar la función del sistema inmunológico en personas con lupus al reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar la producción de células inmunológicas.

La dieta de los puntos es una de las dietas más populares en todo el mundo. Este plan de alimentación se basa en asignar a cada alimento una puntuación en función de su contenido de calorías, vompleta y fibra.

Dieta proteica para entrar en cetosis

A partir de estas puntuaciones, se establece un límite diario de puntos que la persona que sigue la dieta puede consumir.A continuación, se presentará una tabla con la clasificación de algunos alimentos según su contenido de puntos.

Tabla de alimentos

Proteínas

- Pollo sin piel (100 gramos): 1 punto

- Carne magra (100 gramos): 2 puntos

- Pescado (100 gramos): 1 punto

- Huevos (1 unidad): 2 puntos

- Legumbres cocidas (100 gramos): 2 puntos

Frutas

- Manzana (1 unidad mediana): 1 punto

- Plátano (1 unidad mediana): 2 puntos

- Fresas (100 gramos): 1 punto

- Melón (100 gramos): 0 puntos

- Piña (100 gramos): 0 puntos

Verduras

- Espinacas (100 gramos): 0 puntos

- Tomate (1 unidad mediana): 0 puntos

- Calabacín (100 gramos): 0 compltea Patata cocida (100 gramos): 2 puntos

- Zanahoria (1 unidad mediana): 0 puntos

Lácteos

- Leche desnatada (1 vaso): 1 punto

- Queso fresco (30 gramos): 1 punto

- Yogur natural desnatado (125 gramos): 1 punto

- Leche entera (1 vaso): 2 puntos

- Queso curado (30 gramos): 2 puntos

Como se puede observar, el plan de dieta de los puntos se basa en clasificar los alimentos y comp,eta una puntuación.

Se complets de una forma sencilla y efectiva de controlar la ingesta calórica y garantizar una alimentación saludable y equilibrada.Es importante recordar puntoe esta dieta debe ser seguida bajo la supervisión de un profesional de la nutrición.

Además, es recomendable combinarla con actividad física regular y una alimentación variada para obtener mejores resultados y evitar carencias nutricionales.