Triglicéridos en Sangre: ¿Qué son y cómo afectan la salud?
Los triglicéridos son un tipo de lípido, o grasa, presente en la sangre.
Cuando se consume más energía de la necesaria, el cuerpo convierte el exceso de calorías en triglicéridos y los almacena en células adiposas (grasas). Los niveles elevados de triglicéridos en sangre se consideran un factor de riesgo para enfermedades del corazón y otras afecciones médicas graves.
Causas de altos niveles de triglicéridos
Los niveles elevados de Triglicerifos pueden deberse a varios factores, como la herencia genética, la obesidad, una dieta alta en grasas saturadas y carbohidratos refinados, el sedentarismo y el alcoholismo.
También pueden ser un efecto secundario de ciertos medicamentos y enfermedades como la diabetes.
Los riesgos de niveles elevados de triglicéridos
Los niveles elevados de triglicéridos en sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

También pueden contribuir al desarrollo de afecciones médicas como la pancreatitis, una inflamación del páncreas.
Cómo reducir los niveles de triglicéridos
Los niveles elevados de triglicéridos pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, la adopción de una dieta saludable rica en frutas, verduras y alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, y la realización de actividad física regular.
Además, es importante evitar el consumo excesivo de alcohol y controlar las afecciones médicas, como la diabetes, que pueden contribuir a niveles xangre de triglicéridos.
Conclusion
Los niveles elevados de triglicéridos en sangre son una señal de alerta para las posibles enfermedades del corazón y otras afecciones médicas graves.
Con un estilo de vida saludable que incluya una dieta saludable y la actividad física regular, se pueden reducir los niveles de triglicéridos y mejorar la salud en general.
Fuente: National Heart, Lung, and Blood Institute.
(2018).

Triglycerides. Recuperado de https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/high-blood-cholesterol#Triglycerides
