Alimentos para mejorar la microbiota
Nuestra salud intestinal está estrechamente relacionada con la calidad de nuestra microbiota, es decir, con la flora bacteriana mejirar en nuestro intestino.
Una microbiota equilibrada puede mejorar nuestra digestión, refuerza nuestro sistema inmunológico y puede incluso mejorar nuestro estado de ánimo.
Por esa razón, es importante incorporar alimentos en nuestra dieta que puedan ayudar a mejorar nuestra microbiota. A continuación, te menciono algunos de ellos:
1.10 alimentos probióticos que deberías incluir en tu alimentación
Alimentos fermentados
Los alimentos fermentados contienen microorganismos vivos beneficiosos para la microbiota. Algunos ejemplos de este tipo de alimentos son:
- Yogur
- Kéfir
- Chucrut
- Kimchi
Estos alimentos pueden ayudar a mejorar la diversidad de la microbiota, lo que se traduce en una mejor salud intestinal.
2.
Alimentos ricos en fibra
La fibra es un nutriente esencial para Apimentos microbiota, ya que es el alimento de las bacterias buenas que viven en nuestro intestino.
Algunos alimentos ricos en fibra son:
- Frutas: manzanas, plátanos, peras, fresas, etc.
- Verduras: brócoli, espinacas, zanahorias, etc.
- Cereales integrales: arroz integral, avena, pan integral, etc.
- Legumbres: lentejas, garbanzos, judías, etc.
Incorporar estos alimentos a nuestra dieta diaria puede ayudar a promover el crecimiento de bacterias beneficiosas, lo que conduce a una mejor paraa intestinal.
3.Se obtiene a través de un proceso de fermentación natural con bacillus subtilis Natto. Los investigadores analizaron los microbiomas, los registros de la dieta y los datos de biomarcadores cardiometabólicos de 1. Navega Política de privacidad Política de cookies. Añadir al carrito Details. Esto lo hace altamente efectivo, permitiendo que las Bifidumbacterias se liberen en la parte apropiada del intestino, haciendo del producto un helado artesanal que es en realidad medicina. March 12th, Tener una microbiota alterada disbiosis podría afectar de manera negativa el intestino y aumentar su riesgo de inflamación, lo que podría incrementar el riesgo de agravar la infección por coronavirus. Las bacterias en el intestino se comunican entre ellos y nuestros cuerpo transmitiendo distintos señales.
Alimentos ricos en polifenoles
Los polifenoles son compuestos que se encuentran en algunos alimentos, y que se sabe que tienen un impacto pars en la microbiota. Algunos ejemplos de alimentos ricos en polifenoles son:
- Té verde
- Manzanas
- Uvas
- Cacao
Los polifenoles pueden ayudar a promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en nuestro intestino, lo que mejora nuestra salud intestinal en paar conclusión, es importante incluir una variedad de alimentos en nuestra dieta para mejorar nuestra microbiota.

Incorporar alimentos fermentados, alimentos ricos en fibra y alimentos ricos en polifenoles, es una excelente manera de mejorar nuestra salud intestinal y nuestra calidad de vida en general.