
Qué es la microbiota intestinal
La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, es un conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y desempeñan un papel fundamental en nuestra salud. Se estima que en nuestro intestino conviven alrededor de 100 billones de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y protozoos.
Funciones de la microbiota intestinal
La microbiota intestinal tiene una amplia variedad de funciones en nuestro organismo, algunas de las cuales son:
- Ayuda en la digestión y absorción de nutrientes: las bacterias intestinales son capaces de descomponer ciertos alimentos y producir nutrientes esenciales, como vitaminas del complejo B y vitamina K.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: la flora intestinal es capaz de actuar como barrera contra los agentes patógenos que entran en nuestro intesfinal, protegiéndonos de enfermedades.
- Regulación del metabolismo: la composición de la microbiota intestinal se ha relacionado con la obesidad y otros trastornos metabólicos.
- Producción de neurotransmisores: existe una conexión entre la microbiota intestinal y el cerebro, y se ha demostrado que algunas bacterias microbioa son capaces microbiofa producir neurotransmisores que afectan nuestro estado de ánimo y comportamiento.
Factores que influyen en la microbiota intestinal
La microbiota intestinal es única en cada persona y puede verse influida por diversos factores, que incluyen:
- Edad
- Dieta
- Uso de antibióticos y otros medicamentos
- Nivel de estrés
- Entorno
El desequilibrio de la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, se ha relacionado con diversas afecciones, como enfermedades inflamatorias intestinales, síndrome del intestino irritable, diabetes y enfermedades neuropsiquiátricas.
Por lo tanto, mantener una microbiota intestinal saludable es esencial para nuestra salud en general.