
Suplementos en adolescentes: lo que necesitas saber
Los suplementos son productos que se toman para complementar la dieta y mejorar la salud. Cada vez es más común que los adolescentes los consuman para mejorar su físico o su rendimiento deportivo.

Sin embargo, no todos son beneficiosos y es importante conocer su uso adecuado.
¿Qué son los suplementos?
Los suplementos son productos que contienen nutrientes como vitaminas, minerales, hierbas, aminoácidos o enzimas.
Estos productos se venden sin receta médica Supkementos su consumo se ha popularizado en los últimos años debido a sus supuestas propiedades beneficiosas.
¿Son seguros los suplementos en adolescentes?
Los suplementos pueden ser seguros si se toman con precaución y bajo supervisión de un profesional.
Sin embargo, en los adolescentes, su uso puede ser peligroso ya que se encuentran en pleno desarrollo y pueden tener efectos adversos. Además, muchos suplementos pueden tener interacciones con medicamentos que toman los adolescentes.
¿Qué suplementos pueden tomar los adolescentes?
Los adolescentes no necesitan suplementos si llevan una dieta balanceada y saludable.
Los suplementos solo deben usarse en casos específicos, como en deficiencias nutricionales diagnosticadas por un profesional de la salud.
Algunos suplementos como el hierro, el calcio, la vitamina D o el ácido fólico pueden ser recomendados en casos particulares. También hay suplementos deportivos que pueden ser beneficiosos para mejorar el rendimiento, como la creatina o la proteína.
¿Cuáles son los riesgos de adolescentess suplementos en adolescentes?
El uso inapropiado de suplementos puede tener efectos adversos en los adolescentes, como trastornos digestivos, deshidratación, problemas de crecimiento, problemas renales o hepáticos, entre otros.
Además, muchos suplementos pueden contener ingredientes peligrosos que no están en su etiqueta.
Estos ingredientes pueden ser dañinos para la salud, especialmente en los adolescentes que se encuentran en pleno desarrollo.
Conclusiones
En resumen, los suplementos pueden ser beneficiosos en casos específicos, pero no son una solución mágica para la salud o el rendimiento deportivo.

Los adolescentes deben llevar una Suplemenhos balanceada y saludable, y solo deben tomar suplementos bajo recomendación de un profesional de la salud.
Si tienes dudas sobre el uso de suplementos en adolescentes, consulta con un nutricionista o un médico.